Mostrando entradas con la etiqueta Imam Ahmad Ibnu Hambal (r). Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Imam Ahmad Ibnu Hambal (r). Mostrar todas las entradas

lunes, 26 de mayo de 2014

Sobre Imam Ahmad Ibnu Hambal (r). Sabios de la Verdad; Al Haqq...


Abu Abdullah, Ahmad ibn Hanbal Ash-Shaibani, nació en la ciudad de Bagdad en el año 780 DC (164 H). Cursó estudios de diversos temas en su ciudad natal y viajó extensamente en la búsqueda del conocimiento.

En su gran libro 'Siyar A'lam an-Nubala', el Imam Al-Dhahabi describe a Ibn Hanbal como, "El verdadero ‘sheij’ del Islam y líder de los musulmanes en su tiempo, experto en el hadiz y prueba de la religión".

Se interesó principalmente en adquirir conocimiento del hadiz y viajó extensamente a través de Irak, Siria, Arabia y otros lugares del Oriente Medio estudiando de la religión y la recolectando los hadices del Profeta Muhammad (que la paz y misericordia de Allah sean con él). Sus viajes ocuparon varios años de su juventud.

Después de regresar a su hogar, se convirtió en uno de los estudiantes del Imam Shafi'i quien le enseñó el Fiqh y sus principios. Esto y el hecho que fuera un erudito del hadiz, generó una profunda devoción en él hacia las opiniones textuales sobre el Islam, y su oposición a la innovación de cualquier tipo.
La fuerza de su fe en Allah y la firmeza en su comprensión del Din fueron puestas a prueba bajo el Califa al-Mamum y el Califah al-Mu'tasim, cuando una Fitnah o una especie de ‘tribunal de inquisición’ fue creado para hacer frente a personas, entre los cuales muchos fueron reconocidos estudiosos, que no profesaban la doctrina de "la creación del Corán". Como resultado, el Imam ibn Hanbal también tuvo que sufrirlo cuando fue detenido y llevado en cadenas ante el tribunal. Pero él se sometió pacientemente a los castigos corporales y el encarcelamiento y rechazó terminantemente apartarse de sus creencias.

A su tribulación, y la de la Ummah en este sentido, le llegaría su fin bajo las manos del Califa al-Mutawakkil que no creía en la doctrina de "la creación del Corán". A partir de ese momento en adelante el Imam recibió honores de acuerdo a su grandeza. Su firmeza ayudó a mantener la creencia islámica correcta respecto al Libro de Allah. Su fama se extendió a lo largo y ancho. Su aprendizaje, piedad e inquebrantable fidelidad a los textos reunió a la comunidad islámica y sus estudiosos en torno a su entendimiento y sus enseñanzas. Murió en Bagdad en el año 855 DC (241 H).
Entre las obras del Imam ibn Hanbal se encuentra la gran enciclopedia de ahadiz llamada al-Musnad, compilada durante su vida, y completada por su hijo Abdullah, y ampliada en suplementos. Al-Musnad contiene más de treinta mil hadices. Sus otros trabajos incluyen "Kitab-us-Salah", en la disciplina de la práctica del salah y "Kitab-us-Sunnah", sobre asuntos de aquidah con el entendimiento derivado del hadiz del profeta (que la paz y misericordia de Allah sean con él) y los dichos y comentarios de los compañeros del Profeta (que la paz y misericordia de Allah sean con él).

El Imam Adh-Dhahabi relató varios de los elogios efectuados por los eruditos que conocieron personalmente a Ibn Hanbal (que Allah tenga misericordia de él). La biografía de Ibn Hanbal abarca al menos 113 páginas en el libro “Siyar A'lam An-Nubala” del Imam Adh-Dhahabi (que Allah tenga misericordia de él).

Abdullah ibn Ahmad, el hijo del Imam, dijo: “Escuché a Abu Zur'ata Rrazi decir: «Tu padre había memorizado un millón de ahadiz, los cuales repasé con él de acuerdo a sus temas.»”

Ali-ibnul Madini (que Allah tenga misericordia de él), el gran Imam de Hadiz dijo: "En verdad, Alá ha reforzado esta religión con Abu Bakr as-Siddiq el día de la gran apostasía (ar-riddah), y la reforzó con Ahmad ibn Hanbal el día de la Inquisición (al-Mihnah)."

Harmala dijo: "Escuché a Ash Shafi'i decir: «Dejé Bagdad y no dejé atrás a nadie más virtuoso, docto, y brillante que Ahmad ibn Hanbal".